LALIGA sigue sumando fuerzas en su ya consolidada batalla contra la piratería audiovisual (A cualquier precio). La organización ha anunciado recientemente la incorporación de importantes nombres del sector tecnológico como Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore a su ecosistema de colaboradores.
Estos nuevos acuerdos se añaden a los ya existentes con gigantes como CDN77 y Akamai Technologies, demostrando un esfuerzo continuo por proteger la integridad de sus retransmisiones.
¿Quiénes son los nuevos "amigos" de LALIGA?
La lista de nuevos colaboradores es diversa y estratégica, cubriendo diferentes áreas del espectro tecnológico:
- Twitch: La popular plataforma de streaming en directo, propiedad de Amazon, conocida por sus retransmisiones de videojuegos, música y otros contenidos creativos.
- Vercel: Una plataforma en la nube que facilita a los desarrolladores la creación, despliegue y escalado de aplicaciones y sitios web modernos.
- Scaleway: Proveedor europeo de servicios en la nube, enfocado en ofrecer soluciones de infraestructura cloud flexibles para empresas y desarrolladores.
- Gcore: Multinacional que ofrece un amplio abanico de servicios, incluyendo computación en la nube, edge computing, redes de entrega de contenido (CDN), alojamiento y seguridad.
Estas compañías se unen a otras ya integradas en la estrategia de LALIGA, como CDN77 y Akamai Technologies, ambas especializadas en servicios de Red de Entrega de Contenido (CDN).
Objetivo común: Desactivación rápida
La meta principal de estas alianzas es clara: agilizar la desactivación de las retransmisiones ilegales de los partidos de LALIGA. Se busca que los streams ilícitos detectados en las infraestructuras de estas compañías sean eliminados o bloqueados en un tiempo medio de 15 minutos desde la notificación, e incluso más rápido en muchos casos.
Es importante destacar que esta colaboración también persigue evitar los bloqueos dinámicos de IPs que puedan afectar colateralmente a usuarios o servicios legítimos, algo que cada fin de semana podemos vivir con Cloudflare. Las empresas colaboradoras operan bajo programas de protección de la propiedad intelectual, buscando un equilibrio entre la defensa de estos derechos y la minimización de impactos no deseados en la experiencia del usuario, la seguridad y la privacidad.
La ampliación de este ecosistema de colaboración subraya la viabilidad de que los intermediarios tecnológicos trabajen conjuntamente con los titulares de derechos para combatir la piratería.
La estrategia antipiratería de LALIGA, liderada por su equipo Antifraude, es multifacética. No se limita a la persecución de la emisión ilegal, sino que abarca la concienciación social, la protección de las señales en origen y el combate contra el acceso a contenidos pirata a través de streaming, aplicaciones e IPTVs.
Un paso más
Con estas nuevas incorporaciones, LALIGA refuerza su compromiso en la lucha contra la piratería, una tarea compleja y continua que requiere adaptación constante a las nuevas tácticas de quienes infringen los derechos de propiedad intelectual. La colaboración con actores clave del ecosistema digital es fundamental para avanzar en esta dirección.